SONY A6100 VS SONY A6500

La Sony A6100 es el modelo renovado de la A6000. Es una cámara sin espejo y con visor, con un diseño compacto y cómodo. Con esta cámara podrás realizar imágenes de muy buena calidad general, con excelente contraste, amplio rango dinámico, buen nivel de detalle y muy buena reproducción del color.

La Sony A6500 es una cámara muy seria, potente, rápida y un escalón por encima de la compañera, con muchas cosas en común pero con grandes mejoras, que hacen que la gama media se le quede corta.

Especificaciones de la Sony a6100 VS Sony a6500

Como siempre vamos a comparar, la Sony A6100 contra su competidor más acérrimo en este caso la cámara que le pueda hacer frente sería la Sony A6500, y ahora veremos en qué se diferencian.

 

Sony A6100

Sony A6500

SENSOR

CMOS Exmor tipo APS-C de 24,2 Mpíxeles

CMOS Exmor  APS-C de 23,5 x 15,6 cm y 24,2 mpx

PROCESADOR

BIONZ X

BIONZ X

ENFOQUE (AF)

Automático híbrido (detección de fases/detección de contraste)

425 puntos

VISOR

EVF de 1,0 cm (tipo 0,39), XGA OLED y con 1.440.000 puntos

Electrónico (1 cm) XGA OLED de 2,35 mpx y cobertura 100%

PANTALLA

7,5 cm (tipo 3.0) TFT panorámico, táctil y con 921.600 puntos

TFT panorámico (7,5 cm), aprox. 921.600 px, táctil, ángulo variable (90º arriba, 45º abajo)

ISO

100 a 51.200 ISO

100 a 51200

DISPAROS POR SEGUNDO

11 FPS

11 FPS 

RÁFAGA MÁXIMA

11 FPS

11 FPS

RANGO DINÁMICO

Optimizador de rango dinámico (Auto/Nivel (1-5)); Alto rango dinámico automático: (diferencia de exposición automática; Diferencia de exposición nivel (1-6 EV, 1,0 EV paso))

Desactivado, Optimizador de rango dinámico (Auto/Nivel (1-5)); Alto rango dinámico automático: (diferencia de exposición automática; Diferencia de exposición nivel (1-6 EV, 1,0 EV paso)

RESOLUCIÓN DE VÍDEO

4K

4K a 30 fps (100 M)

CONECTIVIDAD

WiFi, NFC

NFC, WiFi,  Bluetooth 4.1

BATERÍA

380/ 420 disparos aprox (visor/LCD). 70/75 minutos en grabación de vídeo

310 disparos

 

MONTURA

Montura tipo E de Sony

Montura tipo E

PESO

Aprox. 396g 

453 g

 

Características

Tanto la Sony A6100 como la A6500 son dos cámaras increíbles. Ambas poseen un gran sensor combinado con un procesador que les permitirá obtener grandes resultados, con una resolución de 24 MP. Además, en cuanto a enfoque ambas se defienden muy bien, permitiendo capturar imágenes sin ruido y con una gran claridad. Cabe destacar a favor de la A6500 que posee un estabilizador de 5 ejes en el cuerpo, lo cual mejora la calidad de sus trabajos, haciendo de esta cámara que sea un poco más profesional. Además, gracias a sus funciones también se ha optimizado el modo de vídeo, obteniendo una calidad de 6K en el modelo más actual.

Sensor

Ambas cámaras tienen un sensor CMOS de tipo APS- C de 24 MP, gracias a la combinación de este sensor con el procesador de tipo Bionz X que contiene,  podrás capturar cualquier fotografía que surja en tu día a día, claras y nítidas y colores naturales incluso en entornos con poca luz. Será capaz de reducir al mínimo todo ruido que pueda contener la imagen. 

Cuerpo

Destacamos que con la A6100 han logrado un cuerpo que ofrece un buen equilibrio, sin resultar demasiado intimidante para los más novatos, ni escaso para los entusiastas. Debido al tamaño reducido y a la disposición lateral del objetivo, la ergonomía es muy buena y permite un buen agarre del conjunto cámara-objetivo.  El cuerpo de la A6500 no cambia demasiado, ha sufrido pequeños retoques con el fin de mejorar la ergonomía y facilitar el uso de las funciones a los usuarios, como situar la rueda de control a la derecha, más a mano. Además cabe destacar que esta cámara compensa cinco tipos de vibración, lo que aumenta las posibilidades de capturar fotografías y vídeos más estables.

Enfoque

Ambas cámaras presentan un enfoque muy veloz con la capacidad de reconocer las caras (personas y animales) y de seguir objetos en movimiento con mucha eficacia. Te permitirá mantener un enfoque estable constante en sujetos activos, esto es esencial para capturar momentos importantes e irrepetibles. El seguimiento de sujetos con IA de Sony no te decepcionará, ya que procesan numerosos datos espaciales a alta velocidad en tiempo real. La función Eye AF en tiempo real ofrece seguimiento continuo de los ojos al capturar retratos en movimiento, con el objetivo de conseguir los mejores resultados.

Batería

La A6100 tiene una batería que aguanta entre 380-420 disparos. Sin embargo, la A6500 también supera los 330 disparos por carga, aunque gracias al estabilizador la batería se resiente un poco más.

Vídeo

Con la Sony A6100 podrás grabar películas en 4K con alta resolución. La lectura de píxeles completa sin agrupamiento procesa aproximadamente 2,4 veces la cantidad de información necesaria para la grabación en 4K (QFHD: 3840 x 2160), para producir vídeos con todo lujo de detalles, profundidad y realismo asombrosos. La Sony A6500 mejora un poco la calidad, también permite la grabación de vídeo 4K, en el formato Super 35 mm con lectura completa de píxeles sin agrupamiento que permite captar aproximadamente 2,4 veces más información de la que requiere el 4K. Esta elevada cantidad de datos supone el equivalente a 6K, lo que proporciona una resolución excepcionalmente alta para las imágenes 4K, mejorando el modelo anterior. 

Opinión

La A6500 es una cámara muy convincente, muy completa, rápida y que es una apuesta muy seria en su gama. Es una gran elección para profesionales y muy recomendable para los más entusiastas y exigentes. La A6100 tiene numerosas funciones y características para obtener resultados de calidad. Sí hablamos de un usuario principiante que viene de utilizar una cámara más sencilla, este sería un modelo muy completo, con un enfoque de seguimiento de lo mejor del mercado a un precio asequible. 

Ambas cámaras son buenas, la Sony A6500 mejora un poco algunas de sus funciones, como la grabación de vídeos y posee estabilizador de 5 ejes, aunque también hay que destacar que es más económica la A6100. Quedará en tus manos la elección definitiva.

Otras comparaciones

SONY A6100

SONY A6100

Cámara digital APSC, 24MP, procesador BIONZ X, grabación 4K, visor electrónico, AF rápido, ISO de 10032000, compacta y ligera.